¿Quiénes
somos? La respuesta a esta pregunta, de acuerdo con el físico cuántico y filósofo Erwin Schodinger,
no es sólo una de las tareas de la ciencia, sino su tarea. Con esa única pregunta, la ciencia y la filosofía se hubieran visto en problemas, pero para enturbiar el
panorama se añaden otras no menos complicadas: ¿De dónde venimos? ¿Por qué somos de esta
forma y no de otra? ¿Qué significa ser humano?
La
Ciencia, la filosofía y la religión han presentado sus respuestas o intentos de
respuestas. Aquí no las hallará, pero le mostraremos los diversos caminos para
que Usted pueda formarse una opinión razonada.
Contestar a
estas preguntas, por supuesto no es fácil, de acuerdo con Carl Sagan, nuestra
especie tiene centenares de miles de años de antigüedad, el género Homo tiene
millones de años de antigüedad, los primates, decenas de millones de años, los
mamíferos, más de 200 millones de años y, la vida, unos cuatro mil millones de
años.
Todas estos datos son importantes para determinar como nos formamos y por qué somos como somos.
La
neurociencia es un campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos
sus aspectos; empezando por su estructura, función, desarrollo ontogenético y
filogenético, bioquímica, farmacología y patología. En el nivel más alto, las
neurociencias se combinan con la psicología, sin dejar de lado aspectos
emocionales o comportamentales; de cómo sus diferentes elementos interactúan,
dando lugar a las bases biológicas, psicológicas y sociales de la cognición y del
comportamiento.
Pero además,
las neurociencias se apoyan en muy diversas disciplinas como la genética, la
evolución, la bioética, entre otras. Intentando, con este cumulo de disciplinas, dar respuesta a preguntas tales como por qué somos cómo somos, qué es la
conciencia, tienen conciencia los animales, se puede generar una conciencia
artificial en las máquinas, y un muy largo etc.
Presentaré
aquí una serie de materiales que van desde la evolución del universo hasta
nuestro desarrollo cultural, social y psicológico, dado que volviendo al
celebre astrobiólogo Carl Sagan “El nitrógeno presente en nuestro ADN, el
calcio de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono en las
tartas de manzana… todos fueron creados en el interior de estrellas que
chocaron entre sí. Estamos hechos del material de las estrellas”. Así que algo
nos ha de unir a ese principio remoto y algo a de haber contribuido para hacer
de nosotros lo que somos.
Todas estos datos son importantes para determinar como nos formamos y por qué somos como somos.
En este blog
encontraran algunos de los materiales de apoyo que he venido sugiriendo a mis alumnos a lo largo de más de 30 años de actividad docente en neuropatologia, neurociencias y neuropsicología.
Para
realizar la recomendación de un libro se deberían tomar diferentes factores
tales como la pericia o la experiencia, podría, entonces, decir cosas como: de
qué trata el libro o darles una breve sinopsis de él, hacer un sesudo análisis
crítico del contenido, hablar acerca de las motivaciones de los autores o
simplemente argumentar el ¿por qué me ha llamado la atención ese libro o artículo y no ese
otro?
Todos esos
son factores importantes, los cuales, sin embargo, NO ayudarán a dar la
importancia necesaria para llamar la atención de Usted amable visitante, así
que lo cierto es que estos materiales son ... solo ... mis recomendaciones y
... nada más.
No realice
ningún tipo de análisis para su ordenamiento excepto el alfabético, por tanto
podrán ser leídos (o vistos, en su caso) como usted, amable visitador, lo
considere necesario. Sin embargo deseo aclarar que la clasificación en uno u otro rubro lo hice siguiendo mi criterio, aún cuando algún material podría incluirse en dos , tres o más rubros lo deje en el que creí que cabría mejor.
Espero que
en breve pueda seguir añadiendo más libros (PDF), vídeos (la gran mayoría en formato MP4 y
algunas otras WMF), artículos (PDF) y algunas revistas de acceso libre
y texto completo (URL), la producción es sumamente basta, no así mi tiempo
disponible, así que le ruego paciencia. Actualmente el blog reune 252 libros, 330 artículos, 76 vídeos, 34 ligas a revistas científicas, 27 artículos para discusión en clase y seguiré incluyendo más materiales. De la misma manera trataré de construir
una mesa de debate para hacer este blog más dinámico.
Finalmente, si usted amable visitante, tuviese algún comentario respecto a la colocación de algún materia o si tuviese algún material que considere que podría ser
incluido le agradecería mucho me lo hiciera llegar a cualquiera de las siguientes direcciones
psicooncologia@gmail.com o feszneurociencias@gmail.com
21/09/2019
En este blog encontraran algunos de los materiales de apoyo que he venido sugiriendo a mis alumnos a lo largo de más de 30 años de actividad docente en neuropatologia, neurociencias y neuropsicología.
Para
realizar la recomendación de un libro se deberían tomar diferentes factores
tales como la pericia o la experiencia, podría, entonces, decir cosas como: de
qué trata el libro o darles una breve sinopsis de él, hacer un sesudo análisis
crítico del contenido, hablar acerca de las motivaciones de los autores o
simplemente argumentar el ¿por qué me ha llamado la atención ese libro o artículo y no ese
otro?
Todos esos
son factores importantes, los cuales, sin embargo, NO ayudarán a dar la
importancia necesaria para llamar la atención de Usted amable visitante, así
que lo cierto es que estos materiales son ... solo ... mis recomendaciones y
... nada más.
No realice
ningún tipo de análisis para su ordenamiento excepto el alfabético, por tanto
podrán ser leídos (o vistos, en su caso) como usted, amable visitador, lo
considere necesario. Sin embargo deseo aclarar que la clasificación en uno u otro rubro lo hice siguiendo mi criterio, aún cuando algún material podría incluirse en dos , tres o más rubros lo deje en el que creí que cabría mejor.
Espero que
en breve pueda seguir añadiendo más libros (PDF), vídeos (la gran mayoría en formato MP4 y
algunas otras WMF), artículos (PDF) y algunas revistas de acceso libre
y texto completo (URL), la producción es sumamente basta, no así mi tiempo
disponible, así que le ruego paciencia. Actualmente el blog reune 252 libros, 330 artículos, 76 vídeos, 34 ligas a revistas científicas, 27 artículos para discusión en clase y seguiré incluyendo más materiales. De la misma manera trataré de construir
una mesa de debate para hacer este blog más dinámico.
Finalmente, si usted amable visitante, tuviese algún comentario respecto a la colocación de algún materia o si tuviese algún material que considere que podría ser
incluido le agradecería mucho me lo hiciera llegar a cualquiera de las siguientes direcciones
psicooncologia@gmail.com o feszneurociencias@gmail.com
21/09/2019